Expedición Mauritania Transahel 2023 – Objetivo Guelb El Richat (el Ojo de África)

SALIDA:14 de abril / VUELTA: 04 de mayo

La ruta TRANSAHEL es una expedición desde Barcelona hasta el río Senegal en vehículos 4×4 de serie. Se trata de un viaje de ida en el que se retoma el espíritu original de los primeros Paris-Dakar. La amplia experiencia en África (Marruecos, Túnez, Libia…) de los organizadores ha permitido construir este proyecto que se abre a todos los aficionados al 4×4 con vehículo propio. Personas y máquinas deberán aunar esfuerzos para completar la expedición dentro de una filosofía colectiva de equipo. Por eso el objetivo no será tanto la llegada al destino final sino el desarrollo diario de cada etapa. No se trata de una carrera ni de una competición, la TRANSAHEL 2020 debe entenderse como un viaje de exploración por África atravesando Marruecos y Mauritania.

Visitaremos lugares espectaculares como la antigua Chingetti o Guelb El Richat sin olvidarnos del famoso Paso de Nega y visitaremos la Guelta de Marmata un lugar insólito donde habitan una colonia de 80 cocodrilos en mitat del desierto y para terminar la ruta un recorrido por la playa de 170 kilometros que nos llevará al parque nacional de Banc D’ Arguin.

Es un viaje para disfrutar de la conducción Off-Road en distintos terrenos, de la navegación en el desierto, de la contemplación de impresionantes paisajes y de la convivencia dentro del grupo de participantes. El reto está pensado para que nadie quede atrás y que todo el grupo participe en la consecución de los objetivos previstos.

La Transahel no es un cómodo y convencional viaje turístico. Cada participante se involucrará en el reto y será protagonista de una aventura controlada pero ambiciosa y exigente a la vez. Por eso las etapas están previstas para iniciarlas a primera hora de la mañana y finalizarlas a media tarde. La mayor parte de las jornadas consistirán en recorrer 300-500 km. de pista hasta alcanzar el punto de pernoctación. La ausencia de infraestructura hotelera en amplias zonas de los territorios que se atraviesan, permitirá disfrutar de las acampadas, cenas y tertulias en medio de la nada. Durante dos semanas, el aspecto convivencial y de apoyo mutuo entre los participantes quedará potenciado con esta idea de expedición autosuficiente con etapas ajustadas a las capacidades de nuestros vehículos. De esta forma, se emulará el espíritu de flexibilidad y adaptación presente en las primeras expediciones en todo terreno a África Occidental.

Como en cualquier aventura, existirán contingencias imponderables, pero estos imprevistos, lejos de suponer un obstáculo insalvable, se convertirán en alicientes cuya superación redundará en un crecimiento personal a través de enriquecedoras experiencias. Estamos convencidos que el TRANSAHEL 2020 marcará la vida de los que formen parte del reto. Después de culminar las etapas finales pilotando por la arena de la playa , pero en sus retinas y en sus mentes quedarán para siempre imágenes y vivencias inolvidables. Una nueva sensibilidad y un nuevo instinto habrán impregnado las almas de todos los miembros de la expedición.

PROGRAMA

14.-Posibilidad de coger barco en barcelona, sino ferri para cruzar el estrecho para encontrarnos en el hotel de Tanger el lunes por la tarde.

15.- Reunión en el hotel de Tanger.

16.- Por la mañana temprano , salida por autopista hasta Tiznit en el hotel donde nos hospedaremos.

17-Enlace Tiznit hasta pasado el Ayoun. Hotel.

18.-Enlace Ayoun-Cap Barbas último hotelito en Marruecos.

19.-Nos desplazamos hasta la frontera y una vez hechos todos los trámites empieza la aventura, cogemos la pista que nos lleva a Bou Lanouar, ya estamos en la famosa ruta de la vía del tren, donde veremos los espectaculares trenes del transporte de hierro desde las minas de Zouerat hasta Noadibou. Campamento.

20.-Llegada hasta las montañas de Ben Amira donde acamparemos.

21.-Seguiremos ruta hasta Atar, donde repostaremos y seguiremos hacia el oasis de Terjit para hacer un bucle por un desfiladero espectacular.

22.- Llegaremos otra vez a Atar para repostar y dirigirnos hacia Chingetti donde  visitaremos el pueblo y sus bibliotecas. Campamento/Albergue.

23.-Por pistas y arena seguiremos rumbo norte hacia Ouedane visita y por fín el cráter de Guelb El Richat. campamento

24.- Volvemos hacia Chinguetti tomando la pista hacia Tijidka. CampamentoDejaremos Chinguetti para seguir ruta hacia el sur, las pistas de arena nos acompañaran hasta llegar cerca de Tijidka Campamento.

25.- En Tijidka repostaremos y nos dirigiremos por carretera hacia la guelta de los cocodrilos y de allí pista hacia el emblemático Paso de Nega., 

26-Seguiremos pista Hacia Kiffa donde repostaremos siguiedo hacia Kaedi.

27-Kaedi Nouachott.

28.-Salimos de Nouachott por la ruta de la playa hasta El Parque Nacional Banc D’ Arguin, Pasado el parque  prepararemos el penúltimo campamento.

29.-Banc D’Arguin Noadibou. (posibilidad de hotel opcional)

30.-Noadibou-Dakhla. Dakhla.Hotel

01.-Dakhla- Tafnidilt. Hotel

02.-Tafnidilt-Casablanca. Hotel

03.-Casablanca-Tanger Med  a coger el barco destino Barcelona o a Algeciras a la tarde vuelta libre para casa.

04.-Llegada a casa.

PRECIO

  • 1.670€ Por persona
  • 640€ por 4×4
  • 285€ Suplemento individual

*Nota: Precio aproximado y dependiendo de un mínimo de 10 vehículos apuntados

QUÉ INCLUYE

  • Visados entrada al país a tramitar en la frontera.
  • Seguro del vehículos y tasas de entrada al país.
  • Hoteles referenciados en media pensión. (por definir)
  • Pasajes ferri de ida y vuelta Algeciras-Tanger Med y tranporte 4×4 .
  • Permisos para el desierto .
  • Organización y preparación del viaje.
  • Carga de rutas y waypoints.
  • Mapas digitales de Mauritania.
  • 4×4 de asistencia con guía Targuí 4×4 equipado con teléfono satélite.
  • Seguro de viaje con asistencia médica y anulación 2000.00 €.
  • Asistencia técnica y mecánica básica.
  • Prenda targuí 4×4.

NO INCLUYE

  • Todo lo que no conste en incluye

GALERÍA